TRANSMEDIA; LAS MARCAS DEL FUTURO LAS CONSTRUYEN LAS PERSONAS

Blog

|

TXT

transmedia

¿Qué es transmedia?Por estos días se habla mucho de Transmedia. Se dice que es una historia que viaja por múltiples plataformas. También se dice que tuvo su origen en el cine y por eso tiene una fuerte relación con storytelling. Ese es el mundo en el que vivimos.Con excepción de la importancia que tiene el storytelling en transmedia, el resto de lo que se habla, escribe o comenta sobre el tema, no es mas que una sumatoria de equivocaciones. Lo que lleva a que transmedia se haya convertido en una disciplina mal interpretada y subvalorada con afirmaciones tan equívocas y simplistas como: Trasmedia es el nuevo 360.La relevancia que tienen las múltiples plataformas radica particularmente en que éstas corresponden exáctamente a la realidad en la que hoy vivimos las personas. Estamos inmersos en medio de multiples plataformas, pasamos de una a otra de forma intuitiva y eso NO es transmedia. Transmedia, es algo mucho más humano.Una mañana me desperté con una noticia bastante particular. Un gomelo de apellido Gaviria, por allá supuestamente tío primo sobrino segundo, tercero de un expresidente, le dijo en repetidas ocasiones a un policia, “¿Usted no sabe quién soy yo?”Desde el primer momento en que se expuso el vídeo aparecieron una cantidad de memes que fueron creciendo en numero y creatividad con el pasar de los días e incluso hoy, meses después resurgen ocasionalmente. Un hecho aparentemente intrascendente capturó la atención de todos mis amigos e incluso la de mi mamá, mi hermanito y mi abuelo. Todos seguimos alimentando el caso con algo de humor en ciertas situaciones en donde referimos al ya famoso: ¿Usted no sabe quien soy yo?En resumen, los colombianos al igual que cualquier humano de cualquier parte del mundo que esté interconectado con varias plataformas en su día a día, recibe, conoce, se apropia y multiplica algo que ha sido expuesto en redes, en televisión o en cualquier otra plataforma y lo populariza. Hoy las personas no solo observan, también participan.Cómo lo dice su nombre, Transmedia es lograr que un mensaje, creencia o comportamiento trascienda los medios o las plataformas por donde rueda, haciendo de las audiencias su principal canal de comunicación. Es lograr que las personas se conviertan en el medio principal.¿Cúal es la relación entre transmedia y las marcas del futuro?Pensemos por un minuto en una marca como Toms. Personalmente nunca he visto un aviso, comercial, ni si quiera he visto algo en Facebook sobre la marca. ¿Entonces cómo conozco la marca y por qué estoy considerando comprarme unos Toms?Alguien me habló sobre los Toms durante una comida y días después un compañero de la oficina me mostró los suyos con orgullo, contándome una vez más las historias que existen entorno a la marca.Hoy más que nunca las personas somos amplificadores de contenido. Compartimos lo que nos gusta o lo que no, de forma inmediata y lo exponemos ante cientos de personas, que a su vez pueden comentar, opinar y compartir ante otros cientos de personas diferentes. Esta es la forma como las marcas del futuro se construyen.

TXT blog las marcas igual personas TRANSMEDIA; LAS MARCAS DEL FUTURO LAS CONSTRUYEN LAS PERSONAS

El talento está entonces en construir una buena historia en torno de la marca, que sea coherente con la marca misma y pertinente para sus audiencias, y gestionarla con el suficiente rigor para que ésta se dinamice naturalmente en todas las plataformas gracias al impacto y relevancia que cobra ante sus audiencias. Porque son estas audiencias, estas personas de carne y hueso, las que se conectan con las creencias de las marcas y se las transmiten a otras personas con todo su poder de influencia.El nuevo reto de las marcas es inspirar de tal forma a los individuos, que estos estén dispuestos a conversarlas de manera convincente y natural con sus propias audiencias.Transmedia, entonces, está diseñado para darle a las marcas algo más que clientes. Está diseñado para hacer que sus clientes sean una comunidad.¿Cuál es la fórmula para crear una estrategia transmedia exitosa?Si pienso en cuál es la estrategia transmedia más exitosa de la historia, mi respuesta sería el cristianismo. Su secreto: una gran creencia que se transmite en ejemplos de storytelling encontrados en la Biblia, documentados por unos evangelizadores de la misma, y que se expresa a través de una serie de acciones y rituales como la misa, los sacramentos y las oraciones entre otros, que son los que han mantenido viva la creencia y la comunidad activa y creciente durante muchos siglos.En nuestro quehacer estratégico, luego de estudiar decenas de estrategias transmedia hemos identificado unos ingredientes indispensables, que combinados acertadamente constituyen la fórmula para hacerlas exitosas.MITO + RITO = COMUNIDAD¿Qué quiere decir esto? Una comunidad crece y se fortalece cuando las personas se conectan con una misma creencia y en consecuencia, actuan acorde a ella, lo que identifica entre sí a todos sus seguidores.Un ejemplo conocido y reciente nos ofrece un buen ejemplo para ilustrar esta fórmula: Cuando se aprobó el matrimonio gay en los Estados Unidos de Norteamérica todas las personas que querían expresar su apoyo a la nueva ley agregaron los colores de la bandera gay a su perfil de Facebook.No solo expresaban una creencia profunda en el hecho que estaba sucediendo, sino que adicionalmente ejercieron libre y espontáneamente una acción coherente con esa creencia que los hizo parte de una comunidad. Esa acción (RITO) además de dar mayor visibilidad a este evento (convirtiéndolos en medio), los hizo influenciadores, llevando a otras personas a hacer lo mismo.En solo un día se creó una comunidad de millones de personas de todo el mundo, que apoyó el matrimonio gay abiertamente, con la simple acción de poner un filtro en su perfil de Facebook.En conclusión, la habilidad de una marca para crear un MITO poderoso y lograr que los individuos hagan parte de un RITO relevante, novedoso e interesante, convierte a sus audiencias en una COMUNIDAD activa y participativa. Y es en eso en lo que trabajamos en nuestro día a día.Hoy las personas esperan mucho más de las marcas que solo promesas de comunicación. Esperan que sean de hechos. Esperan que sean lideres orientadores de una comunidad.¿Qué aprendimos de transmedia?Las personas siempre han tenido el poder, pero hemos decidido ignorarlas y conformamos con que nos vean. Ahora el reto es lograr que nuestras marcas sean conversadas por ellos y hasta co-creadas por los integrantes de la comunidad que crean. Las marcas hoy se construyen con y desde las persona.