La importancia de diseñar una estrategia de branding digital

Blog

|

TXT

Para iniciar debemos definir la diferencia entre el branding general y el branding digital. El branding general se define como la construcción de una marca mediante procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento. Por su parte, el branding digital es la gestión estratégica y creativa que se hace en los medios digitales para construir la identidad de una marca y hacerla relevante, diferente y sostenible en el tiempo, como lo define RockContent.

 

El branding digital se centra en apoyar las estrategias de marketing digital, pero el propósito siempre será que se difunda y comuniquen los valores de la organización y se conecte con personas de interés de la marca, este va más allá de la creación gráfica o de un logo y slogan.

¿Por qué debemos implementar branding digital en nuestra marca?

El proceso de construcción de marca es vital para cualquier empresa y/o emprendimiento. Muchas veces se piensa que lo de mayor importancia es el producto o servicio ofrecido y por supuesto que es primordial, pero si no tiene una construcción de marca, es posible que nunca sea conocido,que los clientes no se enamoren del producto y aún menos de la marca.

 

Para que tu marca alcance un gran nivel de posicionamiento, más en digital donde actualmente se puede encontrar de todo, primero debes hacer que tu audiencia se enamore de tu marca y de la forma en la que muestras tu mundo.

 

Al  implementar una estrategia de branding digital, debemos tener en cuenta que la parte más importante es generar fidelización y confianza con nuestra audiencia. Para empezar, necesitas conocer a tus actuales y posibles consumidores, por lo que debes saber cómo actúan, qué compran, qué les gusta y qué aspectos son tan relevantes para que ellos sigan comprando tu marca.

¿Cuáles son los elementos necesarios para lograr un buen branding digital?

 

Coherencia y flexibilidad

Al iniciar una estrategia de branding digital se deben tener bien definidos los valores de la marca para que se puedan adaptar de manera natural a los diferentes canales o medios donde se difundirá. Recuerda que todo lo que hagas con tu marca o desde la misma hablará de ella, desde un vídeo en YouTube hasta la manera en cómo respondes los mensajes. Un ejemplo de esto es Coca-Cola con su mensaje de felicidad y unión, ellos replican estos mismos valores a través de todos sus canales.

 

Definir los medios

A veces aunque creamos que nuestra marca está hecha para difundirse por todos los medios o canales, es prudente pensar si la marca es apta para determinado canal y si la audiencia que nos interesa si tiene presencia es dicha plataforma. No todas las redes y plataformas son para todas las marcas y por eso es esencial definir cuáles redes, medios y plataformas nos sirven para difundir nuestra marca.

 

Piensa en personas, no en pantallas

En el branding digital, el centro de todo son las personas, es decir tu audiencia, en donde siempre debes procurar que aprendan algo con información valiosa que involucre a tu marca, ya que esto genera recordación.

 

No te pierdas: 4 formas de aplicar el Storytelling en tu estrategia de contenido

 

Investiga

Es importante que tengas en cuenta muchos aspectos, tanto de tu audiencia, como del mercado en el que se encuentra tu marca. Como recomendación puedes utilizar una base de datos de personas a las cuales les ha interesado tu marca para saber qué piensan de tu empresa, servicio y producto. Esto puede ser un eje central para saber qué queremos y qué lograremos con nuestra estrategia de branding digital.

 

Apunta a tus objetivos de Mercado

Debes tener claro el objetivo de tu marca para empezar a implementar estrategias que permitan cumplirlo. De igual manera, debes crearle una identidad, ya que es lo que permite tener originalidad y estilo.

 

En este punto puedes iniciar con los colores y tipografía de tu marca, define cuáles son los mejores para lo que ofreces y descubre qué puede percibir tu audiencia del mismo, esto lo puedes descubrir con un breve sondeo en donde el propósito principal es descubrir al ver tu marca las personas qué pueden intuir.

 

¿Cómo podemos incluir nuestro Website en el branding digital?

Cuando nuestra marca ya tiene sitio web propio, este debe reflejar nuestra identidad y lo que vendemos, no vale con sólo mostrar los productos o servicios a la venta, como hablábamos anteriormente hay que darle a la audiencia temas de interés para que deseen saber más de nosotros a través de un medio propio. De igual manera, este debe tener unas características que harán de tu sitio web el preferido.

 

Características para que tu website sea preferido por tu audiencia

 

Un sitio web organizado, instintivo y con la información necesaria es perfecto para atraer clientes. Existen diferentes tipos de sitios webs y así también sus funcionalidades varían: podemos encontrar blogs, páginas webs empresariales y tiendas onlines o e-commerce, pero todos deben contar con algunas características principales para que sea accesible y fácil de usar.

 

  • Home:  Es la primera página de nuestro sitio web y en donde se encuentra la información más importante, hagamos de cuenta que es la portada de un libro, esta debe ser llamativa, con llamadas a la acción y de fácil direccionamiento a las otras pestañas de nuestro sitio web. Algunas empresas optan por no ponerle “home” si no inicio o sólo el logo.

 

  • Página sobre nosotros: Es la página que explica qué hace tu empresa, desde cuándo, algunas ponen su misión, visión y hasta valores corporativos, es importante mostrar la esencia de tu filosofía empresarial, en algunos casos también incluyen grupos de trabajo o las personas detrás del negocio.

 

  • Información de contacto: Se trata de una página en donde la persona interesada puede dejar sus datos y dudas para que puedan ser resueltas, algunas empresas optan por no manejar esta pestaña y pierden el interés de algunos clientes o inversionistas

 

  • Botones que conecten a redes sociales: Sabemos que la página es el centro de tu ecosistema digital y es la finalidad en donde muchas veces queremos que los clientes se centren, sin embargo las redes sociales en el branding también son de vital importancia, por eso debes incluir estos botones que faciliten el acceso al mundo de las social networks, recuerda que estas ayudan a mantener tu relación con los clientes.

Recuerda que cada red social es diferente, tiene un público específico y el uso depende de tu estrategia y de cada marca.

 

  • Blog: El contenido es una parte primordial para atraer a nuestros clientes, hablar de temas relevantes que involucren a tu marca hará que muchas personas se interesen por tu producto y servicio para luego obtenerlo. Con este también puedes trabajar SEM y SEO para darle un mejor posicionamiento a tu sitio web

 

Por otro lado, para los sitios webs que presentan e-commerce o ventas directas en línea también se deben agregar unas características adicionales a las que ya mencionamos. Al comprar online nuestro cliente puede tener muchas inseguridades y dudas sobre nuestro servicio y nuestra labor estratégica es demostrarle que ofrecemos un sitio web fácil, seguro y rápido.

 

  • El sitio web debe tener un botón llamativo que dirija a la compra o en su defecto al “carrito”, este permitirá que el cliente anexe su producto fácilmente.

 

  • Dentro del carrito de compras debe entenderse qué está comprando, el valor, costos adicionales y datos externos, por ejemplo si es un sitio web que vende ropa, debe tener la descripción, talla color y estilo.

 

  • Luego de esto se debe tener una información de envío clara, que permita al cliente modificar y agregar datos de su dirección que permitan dar mayor claridad del lugar a donde se desea enviar el paquete, en esta parte es primordial incluir el costo del envío o si por el contrario se ofrece otras opciones como recogerlo en un punto físico o es gratuito.

 

  • El punto anterior nos abre la mirada a la pestaña de métodos de pago, la cual debe ser confiable, segura y fácil de usar, debe tener los diferentes métodos de pago que acepta la empresa, cargos adicionales y código de seguridad para evitar hurtos cibernéticos.

 

  • El sitio web debe presentar la seguridad de tus datos personales, que incluyen nombre completo, dirección tarjetas de crédito o débito y hasta número de identificación

 

¡Los obsequios y beneficios no están de más!

Por último, tu marca debe estar enfocada en tener clientes que no solo compren una vez, sino que se tomen el tiempo de ver qué hay de nuevo y se interesen en regresar y adquirir otro de tus productos. Es importante realizar promociones, obsequios, temáticas de temporadas y beneficios para clientes leales. Un ejemplo de esto es lo que realiza la marca Juan Valdez a las personas suscritas como Amigos Juan Valdez, las cuales reciben promociones, descuentos y hasta obsequios o mensajes personalizados de cumpleaños.

 

Ahora bien, todo lo que ya te mencionamos es para desarrollar una mejor estrategia de branding digital, pues muchas marcas optan por obviar esta parte y al final sus clientes no saben qué refleja o la finalidad que tiene, haciendo la compra o adquisición del servicio tediosa y sin éxitos a largo plazo

 

Palabras claves: Marca, audiencia, branding, marketing digital, consumidores

 

Fuente:

5 estrategias de marca para posicionar tu tienda virtual por encima de la competencia. (2015, 22 enero). Shopify. https://www.shopify.com.co/blog/16810340-5-estrategias-de-marca-para-posicionar-tu-tienda-virtual-por-encima-de-la-competencia

 

Cómo fidelizar clientes con una estrategia de branding en tu tienda online. (2015b, mayo 20). Shopify. https://www.shopify.com.co/blog/26442820-como-fidelizar-clientes-con-una-estrategia-de-branding-en-tu-tienda-online