Influencer Marketing: Cómo iniciar tu estrategia

Blog

|

TXT

Los influenciadores son una tendencia cada vez más adoptada en las estrategias de marketing digital. La crisis de los medios tradicionales hacen que los espacios a través de figuras reconocidas en las redes sociales sean cada vez más apetecidos por las marcas.

El auge del marketing de contenidos también ha ayudado a potenciar las estrategias de influencer marketing. Para muchas empresas es una solución llegar al usuario a través de contenido interesante y con el respaldo de líderes de opinión que suelen tener una gran influencia en sus seguidores.

Pensemos por ejemplo en los entrenadores personales que han llevado sus rutinas a las redes sociales. Cuentan con seguidores que consultan sus videos cada día y confían en sus rutinas. Al mismo tiempo se convierte en un espacio de alto valor para marcas de ropa deportivas, suplementos alimenticios y artículos de gimnasio, entre otras.

La posibilidad de llegar directamente a personas con intereses afines a un producto y la estima de los seguidores a estos personajes hacen que estas estrategias tengan alta efectividad, incluso frente a otros canales digitales. Un estudio del 2020 reseñado por la revista Dinero muestra que “el contenido de influenciadores muestra un rendimiento que supera en 2,7 veces el contenido de marca típico en los canales pagos”.

Uno de los puntos a los cuales es atribuido esta efectividad tiene que ver con la forma en que se presenta la marca. Cuando los influenciadores logran integrar una marca en sus publicaciones, esta pasa a ser un complemento del contenido que llama la atención del usuario. Esto marca una diferencia con contenidos promocionales tradicionales donde son una interrupción, como los comerciales de televisión.

Si están pensando en iniciar una estrategia de Influencer Marketing puedes inscribirte aquí y nos contactaremos contigo para guiarte en el proceso.

estrategia influencer marketing Influencer Marketing: Cómo iniciar tu estrategia

¿Cómo iniciar una estrategia de Influencer Marketing?

Como en toda estrategia hay un punto clave en la planeación. La gran cantidad de posibilidades que existen en las redes sociales pueden ser un reto y al mismo tiempo una oportunidad. Piensa cómo cada influenciador puede aportar a la decisión de compra de tus posibles clientes.

Los influenciadores pueden conectar de forma muy profunda con tu audiencia. El Provokers, Estudio Sobre Personalidades Influyentes desarrollado por Google, reveló que los creadores de contenido en Youtube llegan a incidir hasta un 81% a la hora de decidir respecto a una marca.

Sin embargo, debes buscar la forma de aprovechar esta visibilidad vinculandola con el proceso de compra. Piensa cómo conectar el contenido del influencer con los canales digitales de tu marca, de esta forma la estrategia tendrá impacto sobre el tráfico hacía tu sitio web y además será una forma de medir su efectividad.

Define tus objetivos

Dentro del proceso de planeación debes asegurarte que estás llegando a la audiencia correcta. En ocasiones se comete el error de guiar la estrategia de influencer marketing por el alcance que una figura puede tener y no por la afinidad que pueden tener sus seguidores con tu marca. Al evaluar si el segmento al que llegarás es el indicado debes tener en cuenta factores como su capacidad de compra y hábitos de consumo.

También es importante que establezcas una línea de tiempo para tu estrategia. Algunas marcas optan por aparecer con una alta frecuencia durante dos o tres publicaciones seguidas. Mientras otras prefieren una relación a largo plazo que les permita ganar un lugar en la mente de sus consumidores de forma silenciosa.

Elige el lugar adecuado

En el caso del marketing de influenciadores el lugar es una combinación de dos elementos: el influenciador y la red social. El primer elemento suele ser uno de los mayores obstáculos en este tipo de estrategias, debido a que los influenciadores top cobran altas cantidades por espacio en sus contenidos.

Para superar esta barrera debes tener en cuenta que hay una gran variedad de influenciadores y la inversión requerida del alcance que pueda dar a la estrategia, es decir, de su número de seguidores.

Actualmente la clasificación más usada es:

  • Nano-Influencers: Manejan audiencias de nicho que están entre 1000 y 5000 seguidores, generalmente asociadas a un nicho de alto engagement.
  • Micro-Influencers: Tienen entre 5000 y 50000 seguidores y se encuentran con mayor frecuencia en las categorías de moda y belleza.
  • Top-Influencers: Es la categoría para usuarios con más de 50000 seguidores. Son cuentas que permiten una gran visibilidad.
  • Celebrities: Cuentas con más de 5 millones de seguidores.

Una característica propia del marketing de influenciadores es el gran alcance que tiene el contenido viral. Esto puede ser un arma de doble filo, por lo cual asegúrate de que se esté dando un mensaje positivo de tu marca. Evita que su presencia se de en contexto que puedan darle una mala connotación o que estén asociados con conceptos negativos.

También es importante entender el tipo de seguidores que posee un determinado perfil, así podrás tomar decisiones sobre la pertinencia dentro de tu estrategia. Igualmente, hay que analizar las redes sociales donde un influencer tiene mayor actividad, no todas las redes son el mejor lugar para todas las marcas.

Aunque tener un gran alcance pueda parecerte seductor, es importante que tengas un marco ético para las relaciones que establezcas y los contenidos que quieras promocionar. Dentro de la alta saturación de publicidad digital, los usuarios agradecen la transparencia.

Debes buscar que tus campañas tengan este ingrediente a través de beneficios reales y entregando la información que tus posibles clientes necesitan. La credibilidad de la marca debe ser un norte estratégico y algo claro para los influenciadores que apoyarán tu marca.

Si estás buscando un partner que te ayude en la implementación de una estrategia de marketing de influenciadores, inscríbete aquí y te contactaremos para que tu estrategia sea un éxito.