Implementar medios digitales para aumentar tus ventas online

Blog

|

TXT

medios digitales

La pauta en medios digitales se ha convertido en la principal forma de aumentar ventas online a partir de la promesa de ser una solución más económica y efectiva. Sin embargo, lograr que esto sea una realidad requiere de dos puntos correlacionados: una planeación acertada y una correcta implementación de las estrategias.

medios digitales

En esta ocasión nos centraremos en este último, vamos a hacer énfasis sobre algunos puntos que pueden ayudarte a incrementar tu tasa de conversión. Alguno de estos suelen ser obviados por profesionales experimentados y compañías reconocidas, a pesar de basarse en fundamentos del marketing digital.

medios digitales

Queremos ser sinceros, cualquiera que te prometa a ciegas triplicar tus ventas está mintiendo. Es un logro alcanzable, pero que requiere acciones de marketing sincronizadas y esfuerzos constantes. En nuestro ejercicio como agencia transmedia es una lección que hemos aprendido y sabemos que los puntos que revisaremos son efectivos si están acompañados de esfuerzos offline, una identidad corporativa definida y una narrativa que cautive a tus clientes.

medios digitales

¡Somos Transmedia! Conoce cómo podemos crear un universo narrativo que ayude a tu marca a alcanzar sus objetivos. Regístrate aquí y conversemos.

medios digitales

conoce a tu cliente

Conoce a tus clientes actuales

medios digitales

Algunas compañías están tan enfocadas en sus objetivos de adquisición que su atención se centra en buscar posibles clientes a partir de nuevos intereses o combinaciones de palabras clave (depende del canal). La presión de los resultados hace que se empiecen a realizar experimentos sin un norte claro y desaprovechando una parte de su ajustado presupuesto.

medios digitales

Una de las principales fortalezas del marketing digital es que te permite conocer a cada una de las personas que han respondido a alguna de tus campañas. Si revisas tu base de clientes actuales podrás encontrar hallazgos que te permitan conocer qué factores en común tienen los prospectos que se convirtieron en clientes.

medios digitales

Analiza exhaustivamente tu base buscando las regiones que tienen mayor participación, a partir de esto podrías tener campañas específicas para esas regiones. Por otro lado, datos como la edad de tus clientes, el ticket promedio de sus compras o cuál fue el producto por el que llegaron por primera vez a tu marca te ayudará a encontrar oportunidades para nuevas campañas. Las posibilidades están marcadas por la información que recolectes, así que deberías empezar a tenerlo en cuenta.

Sácale el máximo provecho a tus leads

Este punto está asociado con el anterior, ya que con él tendrás un insumo para sacar el máximo provecho de los leads que consigas. La importancia de esto radica en que muchas veces el reto de la contactabilidad hace las estrategias de medios poco efectivas.

Según el reporte Medición de Tendencias 2019, publicado por el Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, la tasa de conversión promedio en comercio electrónico es del 5%. Esto quiere decir que de cada 100 usuarios que lleguen a tu sitio por tus campañas 5 son compradores efectivos. La pregunta que debes hacerte es ¿qué estás haciendo con los otros 95?

Es una pregunta compleja, pero hay dos tácticas que podrían ayudar a encontrar una respuesta. La primera es hacer campañas de remarketing sobre la lista de prospectos que no han convertido. De esta forma tendrás una audiencia que ya ha mostrado interés en tu marca y seguramente serán campañas que te ayudarán a distribuir tu presupuesto de forma más eficiente.

La segunda táctica es realizar campañas enfocadas en públicos similares a partir de tu lista de contactos. Este tipo de campañas las puedes implementar tanto en Facebook como en la Red de Display de Google. Su efectividad se basa en la gran cantidad de información que tienen estas plataformas de cada usuario y su capacidad de encontrar perfiles similares con los que ya son tus clientes.

Somos expertos en asegurar la efectividad de tu inversión. Si estás buscando un partner que te ayude a optimizar tus campañas regístrate aquí y te contactaremos.

Entiende el papel que juega cada campaña

Cuando nos enfrentamos al ejercicio recurrente de optimizar nuestras campañas de medios digitales debemos tener una visión completa de nuestra estrategia. Algunas veces los profesionales de marketing se concentran en el rendimiento de cada campaña por las ventas directas que generaron. Sobre esta información se toman decisiones sobre la distribución de presupuesto o cuáles deben dejarse de lado.

Este proceso tiene un defecto y es que los procesos de compra de un cliente son complejos y tiene diferentes momentos de contacto con la marca. Teniendo en cuenta esto deberíamos preguntarnos cuál es el papel que está cumpliendo cada campaña y medir su rendimiento basados en este objetivo. En términos populares debemos saber la vara con la cual medir cada campaña.

Un ejemplo de cómo se ve este comportamiento en la realidad es el siguiente:

Un cliente encuentra su sitio al hacer clic en uno de sus anuncios de Google Ads. Vuelve una semana más tarde al hacer clic desde una red social. El mismo día, vuelve una tercera vez a través de una de sus campañas de correo electrónico y, unas horas más tarde, vuelve otra vez directamente y realiza una compra.

Como vemos el cliente ha seguido un camino donde cada medio y campaña jugó un papel. Probablemente el anuncio de Google Ads que vio por primera vez no genere conversiones directas, pero sin él, no se hubiera generado la venta.

Actualmente Google Analytics nos permite analizar el papel de cada campaña y medio a través de sus modelos de atribución. Esta herramienta nos permite conocer los caminos que nos generan venta recurrentemente y cuál es el papel que desempeña cada uno de nuestros esfuerzos digitales.

Como te hemos mencionado, la promesa de incrementar tus ventas siempre estará atada de qué tanto profundices en tus campañas para sacar el máximo provecho de tu inversión. Si buscas un aliado que te ayude en la operación de cada día y lograr que tu marca cumpla sus objetivos de mercadeo, siempre puedes contactarnos. ¡Te esperamos!