El marketing D2C, el nuevo modelo de comercio electrónico que aman los millennials

Blog

|

TXT

El marketing D2C (Direct to consumer) se ha convertido en una estrategia que permite promover y vender productos/servicios a los consumidores, sin necesidad de intermediarios u otros actores.

La novedad de este modelo de marketing, respecto al modelo tradicional B2C, es que permite tener una mayor cercanía con los clientes y/o audiencia, afianzando la confiabilidad, credibilidad y la decisión de compra. Todo, a través de un sitio web, que cumple la función de exponer los productos, pero sin invertir en un espacio físico.

El D2C integra sistemas de gestión empresarial al e-commerce o marketplace y utiliza plataformas de monitoreo del flujo comercial y la atención al cliente, logrando generar datos en tiempo real sobre el comportamiento del consumidor. Estos datos recogidos deben ayudar a crear acciones asertivas más cercanas a las expectativas y necesidades del consumidor.

Por otro lado, el modelo B2C (Business to consumer) se caracteriza por contar con un sistema de servicio minorista, como ejemplo podemos mencionar a Amazon o Linio, que son páginas webs en donde personas y marcas por igual exhiben diversos productos a la audiencia con la finalidad de obtener una venta, pero son muchas las personas que ofrecen los mismos productos, algunos más económicos que otros.

Ahora bien, según Meredith Wood en su artículo ¿Qué es el marketing D2C y por qué los millennials lo aman tanto?”, se explica que el marketing D2C ofrece como ventaja una mejor experiencia en el proceso de venta y una mejor imagen ante el consumidor, además de obtener un mayor control sobre los productos o servicios.

La generación millennial: El Modelo de mercado del marketing D2C. 

Los Millennials suelen interesarse y tener como prioridad la simplicidad y sencillez para comprar, el bajo costo, la autenticidad, y por último, pero no menos importante: la experiencia de compra o mejor dicho, el servicio antes, durante y después de la compra.

 

También le puede interesar CRM: el arte de crear fidelidad

 

Como ya hemos mencionado anteriormente, este modelo de mercadeo destaca la atención personalizada y la solución de posibles problemas con sus compras. Al ser un público tan grande y poderoso permite que este tipo de marketing tenga éxito debido a la creación de tendencias, opiniones públicas a conocidos, amigos y hasta su audiencia (si son considerados influencers), logrando atraer a una mayor cantidad de consumidores.

En este público también han sido muy relevantes las compras en línea o e-commerce, debido a que permite un proceso ágil y sin desplazamientos, un método implementado con mayor rigurosidad por la pandemia del Covid-19. Otro aspecto importante para este público es la identidad de marca, es decir, cómo maneja la marca temas sociales y ambientales que impactan a sus consumidores.

Wood también plantea algunas desventajas del marketing D2C como las fallas que pueden presentar las marcas en la coordinación de la cadena de suministro, debido a que deben mantener un stock óptimo para que su cliente no tenga inconvenientes con productos agotados en la página web. Otra desventaja, es la posibilidad de bajas conversiones. Al ofrecer bajos costos y pruebas gratuitas es posible que atraigan varios consumidores, pero que al final cancelen o sólo paguen un mes de servicio. Por último, el marketing D2C debe tener en cuenta el aseguramiento de factores como la creación del producto, que impactan finalmente en el resultado de la experiencia.

Palabras claves: Marketing D2C, consumidores, Marketing B2C, B2C, millenial, marketing, marca

Fuentes:

Ramirez, A. (2018, 18 diciembre). ¿Qué es direct to consumer o D2C? | Revista InformaBTL. BELOW THE LINE, RETAIL, PROMOCIONES | Revista InformaBTL. https://www.informabtl.com/que-es-direct-to-consumer-o-d2c/

 

Wood, M. (2020, 3 septiembre). What Is D2C Marketing and Why Do Millennials Love It So Much? Fundera.Com. https://www.fundera.com/blog/direct-to-consumer-marketing

 

El marketing D2C representa una importante estrategia de generación de negocios en la que prima tanto la calidad del servicio como la implementación y coordinación de lo concerniente a producto y marca.¿Tú marca está lista para arriesgarse a tener un marketing D2C?