El marketing digital es un sector en auge y cada vez más competido. La aparición de agencias de marketing digital en Colombia es cada vez más frecuente. Lamentablemente este crecimiento también ha traído desventajas tanto para las agencias, como para las marcas que recurren a ellas.
Por un lado es cada vez más común encontrar agencias que tienen poca o nula experiencia en los servicios que ofrecen. Dentro de un mercado tan competido, muchos recurren a lo que comúnmente se conoce como “vender humo”, un espejismo en el que caen desde pymes hasta grandes marcas consolidadas.
Otro problema es lograr trabajar coordinadamente y que un proveedor externo adopte insumos esenciales para una estrategia de mercadeo. Elementos como la filosofía de la marca, objetivos estratégicos o el entendimiento del cliente final, son aspectos que pueden quedar de lado y dificultar alcanzar las metas trazadas.
Ante esta problemática, te contaremos cómo contratar una agencia de marketing digital en Colombia y no fracasar en el intento.
El contexto actual hace cada vez más necesario tener presencia digital, más allá del sector en el que esté tu marca. Usar el marketing de contenidos y las redes sociales para crear estrategias de adquisición es vital en cualquier plan de crecimiento.
Por ello, muchas marcas optan por contar con un partner especializado, más conocido como agencias digitales. Estas alianzas casi siempre tienen como meta principal entender el comportamiento digital del público objetivo y gestionar los canales digitales para llegar a este.
Ahora, lo que muchas veces no se tiene en cuenta es que dentro de este objetivo hay múltiples procesos. Posicionamiento SEO, diseño web, compra de medios o email-marketing, son sólo algunas de las partes que construyen una estrategia digital. El hecho de que sea un campo tan amplio exige que para lograr las metas de tu empresa, deban contar el aliado correcto.
En este punto pensarás “ahora van a decirme que ellos son los mejores”, la respuesta es no. En este artículo queremos darte algunos tips para el proceso de contratar una agencia de marketing digital en Colombia, cualquiera que sea.
Queremos que cada cliente logre encontrar una agencia que se adapte a sus necesidades y transmita lo que quiere proyectar. Seguramente si tu experiencia con el sector es buena, en algún momento vas a saber de nosotros y podremos llevar tu marca al siguiente nivel.
Puntos claves al elegir una agencia de marketing digital
Al considerar cuál será el aliado digital ideal, debes identificar cuáles son las necesidades puntuales de la marca. No necesariamente esta decisión la debe tomar un experto digital, pero sí es importante contar con una opinión especializada.
Uno de los puntos claves actualmente es buscar agencias que puedan cumplir varias de tus necesidades de mercadeo. El estudio Agency Scope 2020 muestra que es “cada vez es mayor el deseo de los anunciantes que operan en Colombia de trabajar con una agencia integrada que le resuelva todas sus necesidades en comunicación. Para los anunciantes que siguen trabajando con agencias especialistas, la gestión de múltiples agentes se hace difícil”.
Este punto se ha vuelto cada vez más importante en la industria a la hora de elegir un proveedor. La elección de una agencia multidisciplinaria permite que las estrategias de distintos canales puedan estar acopladas y haya una mayor coordinación en la operación.
También es importante la experiencia en este nivel de servicio y proyectos en los que ya haya sido aplicado. Una investigación reseñada por la revista P&M muestra que la experiencia de la agencia y casos de éxito son determinantes en el 94% de los casos para la decisión de contratación.
Otro punto muy relevante dentro del proceso de elección es la confianza. Puede ser un lugar común con casi cualquier proveedor que elijas, pero no sobra resaltarlo y más cuando no eres un experto en digital. Tu partner digital debe cumplir con los objetivos ser transparente sobre cada detalle de la operación.
La reputación es un elemento que también debes considerar. Cuando haces un buen trabajo tarde o temprano hablarán bien de lo que haces y la marca se dará a conocer. Dentro de este punto también se incluyen las recomendaciones, el artículo de P&M también resalta que el 78% de los gerentes manifestaron tener en cuenta la opinión de colegas y pares. A la hora de elegir una agencia puedes consultar su calificación sobre el nivel de satisfacción de sus clientes actuales, estas métricas actualmente son recogidas por la mayoría de agencias con experiencia en la industria.
Tipos de agencias de marketing digital
Hay elementos en común que vas a encontrar entre las diferentes ofertas de agencias de marketing digital, así como algunos diferenciales. Entre los primeros están que estas agencias cuentan con un equipo de estrategas que serán tu primer canal de contacto. Su nombre varía según la empresa, “business partner”, “ejecutivo de cuenta”, “customer success” o “account director”, son algunas de las posibilidades.
El acercamiento y proceso de inducción suele ser guiado por estos profesionales y es bastante similar entre las agencias digitales. Básicamente con ellos definirás los objetivos a corto, mediano y largo plazo de tus estrategias digitales. También serán tu punto de contacto durante la fase de operación y debe ser alguien con quien tu equipo pueda trabajar de la mano.
Como mencionamos antes, hay varias áreas dentro de lo que se engloba como marketing digital. Así mismo, podrás encontrar diversos tipos de agencias, es importante elegir una que pueda responder integralmente a las necesidades de tu negocio. Dentro de los tipos más comunes están:
- Agencia de relaciones públicas digitales: crean una imagen positiva de la marca con generación de vídeos, contratando influencers o líderes de opinión para beneficiar la experiencia de usuario.
- Agencia de contenido: se especializan en estrategias de inbound marketing con contenido relevante, con mensajes de valor al cliente, pero hablando de la marca. Éstos se dan a través de artículos, imágenes, podcast, vídeos en las redes sociales o en un blog.
- Agencia de compra de medios: gestionan tácticas de pauta en diferentes canales como Google Ads y redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn. Son especialistas en hacer más rentable tu inversión.
- Agencias transmedia: tienen la capacidad de implementar una estrategia multicanal. Logran una sinergia entre los distintos canales digitales y también con las estrategias de marketing tradicional. Orgullosamente catalogamos a TXT dentro de este grupo. Si te interesa que tengamos una conversación, regístrate aquí.
Cada cliente es diferente, pero todos tienen sueños y metas que cumplir. Encuentra el aliado ideal para hacerlos realidad y aportar valor a tu empresa. Toma estos puntos en cuenta en el proceso de contratación y si tus experiencias han sido malas, recuerda que siempre puedes llamarnos para una próxima elección.