21 agosto, 2020
SCOPEN, una empresa española dedicada al estudio de las agencias creativas y de medios, acaba de entregar los resultados de la 4ª edición del AGENCY SCOPE en Colombia. Los resultados se comparan con los de ediciones anteriores y con el resto de los países donde se realiza la investigación: España, Portugal, Reino Unido, Suráfrica, India, Singapur, China, México, Brasil, Chile y Argentina.
Mediante 348 entrevistas a profundidad realizadas con profesionales de las compañías anunciantes que operan en Colombia, con capacidad de decisión sobre sus agencias; la relevancia y seriedad del estudio es incuestionable.
AGENCY SCOPE comprende 2 partes: el análisis de tendencias y el análisis de las agencias. A continuación, algunas de las conclusiones más importantes de las tendencias del mercado en Colombia:
La segunda parte del estudio comprende un capítulo sobre la imagen de las agencias y otro sobre el servicio que ofrecen. Éstos son algunos datos interesantes:
AGENCY SCOPE es valioso porque permite a los anunciantes disponer de una información comparativa para saber si el nivel de satisfacción que tienen con sus agencias es bajo o alto con respecto al mercado y medir en qué criterios están bien o mal.
A las agencias les permite posicionarse en el mercado. En efecto, es muy difícil para éstas conocerse a sí mismas si no disponen de un referente con el cual compararse. En TXT teníamos clara nuestra visión estratégica hacia lograr la satisfacción del cliente con base en una combinación de servicio integral, estrategia, creatividad, buen servicio y finalmente resultados. Lo que no sabíamos es que estábamos encabezando el ranking.
En palabras de César Vacchiano, Presidente y CEO de Scopen: “El talento y profesionalidad de las agencias colombianas es difícil de encontrar, y creo que esta infravalorado en algunas redes y desaprovechado por los anunciantes. Al mismo tiempo, hemos visto en estos últimos años cómo agencias independientes crecen y consolidan posiciones, será interesante seguirlas y analizar cómo siguen evolucionando”
ESCRITO POR:
24 marzo, 2019
Advertencia: no se recomienda leer el siguiente artículo antes de dormir. Siempre ha existido un interés popular acerca del futuro, …
24 marzo, 2019
La planeación estratégica en publicidad es un enfoque que se conoce generalmente al estar dentro del mundo publicitario. Suena redundante, …