Free Press
La gran mayoría de profesionales en marketing menores de 30 años, piensan en la palabra “blog” cuando se toca el tema de cómo posicionar una marca. Esto probablemente es consecuencia del auge digital y la penetración que ha tenido el inbound marketing. Aunque su importancia no puede negarse, se necesitan acciones de mercadeo tradicional que lo complementen para la construcción de reputación de una marca.
Una de las más relevantes y que a veces es olvidada es el Free Press. Como agencia transmedia, queremos recordar la importancia de esta acción de relaciones públicas. Para ello vamos a mencionar 5 formas de lograr publicaciones que destaquen tu empresa o sector.
1. Cuenta una historia
Es el primer punto y quizá el más importante, tu marca debe tener una historia que contar, algo que la hace especial. Los medios de comunicación se interesan por las historias, por las noticias detrás de las marcas.
Algunos elementos que pueden ser el eje de tu historia son:
- Qué hace a tu producto único.
- Cuál es el impacto que tu marca tiene a nivel social.
- Qué hitos ha alcanzado tu marca que sean de destacar.
Es importante que tengas en cuenta que tu historia debe ir más allá de dar a conocer tu producto. Tal cual lo menciona una columna de El Tiempo (2019), los periodistas y el público “están exhaustos de la cantidad de contenidos empresariales, que de cierta manera no son noticia”.
Así que al crear la historia alrededor de tu producto debes tener en cuenta qué es lo noticioso. Pregúntate qué vas a contar, por qué el periodista va a querer contarla a su audiencia. Hay formas de conectar tu público objetivo con tu producto sin causar una saturación comercial.
Si quieres conversar sobre cómo podemos ayudarte a otros empiecen a hablar de tu marca, inscríbete aquí y conoce sobre nuestro servicio de PR.
2. Crea una lista para conocer el medio y los periodistas:
Lo ideal con esta lista es que se tenga una visión amplia de los medios con los que puedes crear una interacción. Debes considerar posibilidades como emisoras de radio, podcast, prensa, blogs y canales digitales.
También es importante identificar las personas que puedan influir en la reputación de la marca. El objetivo es saber cómo puedes convencerlos de que hablar de tu marca es algo relevante, qué aspecto de negocio resultaría más atractivo y tendría interés por su impacto.
¿Cómo convencer a esas personas? Contándoles sobre la empresa, enviando información actualizada o proponiendo alianzas que permitan llamar su atención. No pierdas de foco a los medios de nicho, que cada día son más y ganan terreno frente a los medios tradicionales.
3. Realización de eventos:
En este punto tienes dos opciones, realizar eventos propios o participar en eventos de tu industria que ya estén posicionados. Asegúrate que estos eventos tengan un concepto más amplio que mostrar tu producto. Si logras un espacio donde se toquen temas de interés para un determinado nicho, es mucho más probable que el evento logre llamar la atención de medios relacionados.
Ten en cuenta que la coyuntura del Covid-19, ha significado un cambio en esta estrategia, pero no su desaparición. Actualmente hay un auge de eventos virtuales y en ellos la industria ha encontrado oportunidades en el difícil contexto que vivimos. Por un lado, es más fácil realizar estos eventos virtuales, por la disponibilidad de contar con figuras participantes. Por otro lado, las personas tienen un mayor índice de conectividad y pueden asistir al evento y estar expuestos a tu marca si tener que desplazarse de sus hogares.
Si estás buscando el aliado ideal para organizar un evento P&A Productions es tu solución ideal. Conoce aquí cómo puede ayudarte.
4. Conviértete en un experto:
Como lo menciona el artículo La Realidad del Free Press del diario La República (2020), “hoy es mucho más difícil hacer un PR como hace 10 años atrás”. La razón es que el aumento de anunciantes y de agencias buscando hacer Free Press causa una saturación en los medios.
Esto mismo sucede con la información y la forma en que los medios han combatido esta situación es aumentando las segmentaciones y medios de nicho. Tú también debes identificar el nicho en que tu marca será experta.
El objetivo es que la opinión pública y en especial los periodistas te vean como ese experto en tu industria. Esto hará que acudan a ti como fuente, así la noticia sea sobre un tema del sector, o de opinión y no únicamente de tu producto Al ser un experto tu marca ganarás reputación y podrás tener una visibilidad mayor, algo que seguro impactará positivamente tus ventas.
Por otro lado, no esperes que los periodistas publiquen un comunicado que tu departamento de comunicación creó. Debes darles la oportunidad de construir sobre la información que les presentas. La estrategia tendrá mejores resultados cuando tu marca está incluida naturalmente en un cubrimiento, en vez de estar incluida de forma forzada y artificial.
5. Relación con influenciadores
Los influencers se han convertido en importantes líderes de opinión. Lo que comentan y su estilo de vida es seguido por audiencias muy fieles y muchas de sus acciones son replicadas por otros usuarios o medios de comunicación. Las relaciones con influencers son efectivas especialmente para aumentar la visibilidad y el valor de marca.
Si tu marca aún no implementa este tipo de estrategia, es posible que imagines muchos obstáculos para iniciar. Debes tener en cuenta que al igual que cualquier otra estrategia puedes iniciar de a poco para construir las bases que te permitirán crecer.
Empieza buscando usuarios que, aunque no sean celebrities (más de 5 millones de seguidores), puedan aumentar un poco la visibilidad de tu marca. Busca micro-influencers (usuarios con más de 5.000 seguidores), podrás establecer un contacto más rápido y llegar a un acuerdo asequible . Este será un buen punto de partida para empezar a correr la voz sobre tu nuevo producto o las bondades de tu servicio estrella.
Puedes elegir una de estas 5 tácticas, aunque te recomiendo iniciar con un plan integral de Free Press aplicando todas ellas. Debes tener en el mapa cómo vas a apoyar esta estrategia con tácticas en otros canales. Las estrategias de comunicación siempre funcionan mejor cuando los medios actúan de forma complementaria, el Free Press no es la excepción.
Estamos preparados para activar los medios tradicionales y digitales en beneficio de tu marca. Conoce acá sobre nuestro servicio de PR.