11 herramientas digitales para emprendedores

Blog

|

TXT

Solo en Estados Unidos se calcula que en los últimos 5 años se han registrado al menos 30 millones de nuevas empresas. Es por esto que más que nunca los emprendedores necesitan desarrollar estrategias para destacar en el mercado.

En los países latinoamericanos esto no es diferente y a pesar de que las cosas se mueven más despacio, nos da apenas un poco de ventaja para aprender de otros mercados y adaptarnos rápidamente usando todos los recursos a nuestro alcance.

En Colombia, la consolidación del ecosistema de emprendedores se ha visto crecer y fortalecerse gracias a emprendimientos  como Rappi, Nubank o Platzi, que han superado los pronósticos y han logrado sobresalir dentro de la multitud de startups creadas en el país.

Este ecosistema, en general, está conformado en un 95% por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), donde el 44% se centra en Bogotá, el 25% en Antioquia y el 18% en Cali.

Solo para dar una idea de la salud del sector emprendedor en Colombia, ¡en 2018 se crearon más de 300.000 empresas según el diario Portafolio!

 

Ya hace tiempo estamos ante una revolución digital y esto continuará en aumento, cada día salen al mundo cientos de aplicaciones para todos los tipos de usabilidad, y el mundo del marketing no es la excepción. A continuación te compartimos las 11 herramientas Digitales usadas por emprendedores y los nativos digitales para sacar sus proyectos adelante, así que relájate, toma nota y prepárate para disparar tu productividad.

¿Cuáles son las 11 herramientas digitales para emprendedores más usadas hoy en día?. 

1. Trello. 

Es una herramienta digital con la que puedes gestionar los proyectos y facilitar la comunicación con el equipo de trabajo. Es muy funcional porque te permite ahorrar tiempo y mantener toda la información en un mismo lugar.  

Antes de que llegara la era del Marketing Digital, se usaban otros canales de comunicación como el correo electrónico, en donde se podía comunicar la información referente a los trabajos. Sin embargo, el correo es una plataforma que puede resultar insuficiente ya que no es posible compartir toda la información en un mismo lugar como en otras plataformas. 

En el caso de Trello, no sólo puedes compartir información, sino que también puedes invitar a todo tu personal de forma sencilla y en muy corto tiempo. 

2. HubSpot

Si estás buscando donde implementar tu plan de Marketing, ventas o CRM, en HubSpot puedes centralizarlo todo. Hubspot incluye herramientas que te  ayudarán  en áreas como: blogging, SEO, social media, CRM, lead management, analítica  y muchas más. 

Esta es una de las mejores opciones para todos aquellos profesionales que están incursionando en el mundo del emprendimiento. Con HubSpost tienes todas las herramientas en un solo lugar, lo que te permitirá facilitar todos los procesos referentes a marketing.

 

3. Hootsuite

 

En la actualidad, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en todas las empresas sin importar su tamaño, sector, o trayectoria en el mercado. Por esta razón, Hootsuite ofrece diversas herramientas funcionales para que los emprendedores puedan posicionar su marca en las distintas plataformas. 

Además, tiene la ventaja de programar las publicaciones, lo cual es una alternativa muy útil para ahorrar tiempo. Con Hootsuite puedes: 

  • Responder a los comentarios y notificaciones de todas las plataformas a través del panel de control.
  • Aprovechar las respuestas pre-escritas.
  • Programar las horas de publicaciones con la audiencia.

 

1 Robots- neonbrand-5afenxnLDjs-unsplash

4. Google Analytics

Todos los Marketers usan esta carta, pues además de su gran utilidad tiene otra ventaja: es gratuita. Es sin duda una herramienta de invaluable calidad. Se recomienda tomar en cuenta esta alternativa en las primeras etapas de la aplicación de la estrategia de Marketing. 

Con Google Analytics podrás  evaluar el alcance que estás teniendo un sitio web o aplicación en particular. Además, es posible medir el comportamiento de los usuarios dentro de la página, te permitirá tomar decisiones acertadas que beneficiarán tu negocio.

 

5. Followerwonk

Si lo que se busca es emplear una estrategia de Marketing en redes sociales, Followerwonk es una opción ideal, ya que permite atraer audiencia y analizar datos dentro del sitio web. 

Sus funciones están fundamentadas en tres categorías principales: 

  • Analizar: Distribuye a tus seguidores en una lista según su biografía, ubicación, seguidores, y muchas categorías más. 
  • Buscar: Usa herramientas para buscar biografías y comparar cuentas. 
  • Optimizar: Adapta tu estrategia de acuerdo con tus resultados de interacción, para sugerirte el contenido adecuado a tu nicho. 

6. BuzzSumo

 

BuzzSumo es una plataforma perfecta para todos aquellos emprendedores que desean conocer más sobre su negocio y sus principales competidores. Es ideal para comprender cuál contenido funciona mejor con la audiencia y los motores de búsqueda. 

Todas las personas que trabajan con blogs en los que generan contenido regularmente trabajan con esta herramienta. Así facilitan el proceso de analizar cuál es el contenido específico que más se adecúa a la audiencia. 

 

7. All in one SEO Pack

 

Para todos los que gestionan sus proyectos en WordPress, All in one SEO pack es la mejor alternativa de trabajo. Este plugin es funcional para obtener datos específicos que ayuden a tomar las mejores decisiones sobre el contenido y los motores de búsqueda.

Es una opción para aquellos momentos en los que no sabes exactamente cuáles acciones son las correctas para el blog. En este sentido, para obtener la ayuda solo debes instalar el plugin, y presionar el símbolo “?”, para que el sistema te proporcione algunas sugerencias. 

 

8. Crazy Egg

 

Crazy Egg se usa cuando se desean hacer cambios en un sitio web para generar resultados productivos para la empresa. Es muy fácil de usar, y es ideal para ahorrar tiempo resolviendo problemas referentes a IT.

Se trata de una herramienta que sirve para entender lo que le gusta a los usuarios, lo que en consecuencia, te ayudará a generar más ventas y establecer clientes más fieles a tu marca.

9. Ubbersuggest

Es una aplicación que te ayudará a realizar una búsqueda de palabras clave relevantes para tu negocio, esta es una tarea que requiere dedicación e inversión. Por esta razón se recomiendan herramientas como Ubbersuggest, la cual te proporciona información valiosa sobre las palabras clave. 

Si deseas obtener información  sobre un dominio en particular, puedes utilizar esta plataforma para que te analice  sobre la cantidad de búsquedas totales, la factibilidad de pago, y además te sugiere contenido de referencia para estar informado sobre las novedades de esa palabra clave en la web. 

 

10. Kissmetrics

Cuando se comienza un negocio, es muy importante tomar decisiones acertadas que influyan positivamente en el crecimiento de la empresa. Por esta razón es importante contar con una plataforma que te ayude a medir cada movimiento, para así centrar los esfuerzos en las estrategias que te proporcionen el mejor retorno de inversión (ROI). 

Kissmetrics permite analizar con detalle cuales son las acciones que realmente están funcionando en todas las campañas. 

 

11. MailChimp

Otra de los pasos cruciales en un nuevo emprendimiento, es realizar una campaña de marketing por correo electrónico. Para esto, MailChimp es unos de los más indicados por su amplia trayectoria en el mundo del marketing digital y su facilidad de uso.

En Mailchimp tendrás  amplias opciones de soporte, lo que garantiza una atención inmediata a todos los requerimientos de tus clientes. Además, ofrece un plan gratuito para los que tienen menos de 2000 clientes, lo que es perfecto para las personas que están comenzando en el marketing por correo electrónico. 

¿Qué te parecieron estas herramientas? ¿Cuál es esa que llamó tu atención y vas a empezar a aprender para llevar tu emprendimiento a su siguiente fase?
.

 

Pronto te compartiremos más herramientas digitales para emprendedores.